Exposición 2. Galería Michel Soskine
En esta sesión tuvimos el privilegio de tener una exposición vía online de la mano de David Sanz
La exposición se compuso de un recorrido por partes de la galería de Michel Soskine
Para comenzar la sesión David nos comentó un poco la vida y quien era Michel Soskine, el cual tiene una gran experiencia, ya que desciende de familia de Galeristas como Claude Gegnar (un galerista importante en París). Su inicios se centraron en París y con el paso de los años decidió irse a EEUU a estudiar una nueva formación, basándose en el marketing, el arte y la filosofía. Su primer trabajo se realizó en una primera galería bajo el nombre de Claude Gegnar en NYC.
Después se vino a Madrid en 2005 y abrió una galería, pero más tarde cambió su sede en la calle del General Castaños. En su galería, recoge todo tipo de estilos y artistas como las vanguardias latinoamericanas o centroeuropeas, artistas españoles, artistas franceses...
Una característica a destacar de sus galerías y en esta más concretamente es que se centra más en la exposición de obras de un carácter más estético que conceptual.
Durante la visita se destacaron una serie de obras presentadas en ese momento. David Sanz nos mostró la obra de Agathe Pitié llamada "The Last Judgement"
The Last Judgement
Esta obra me llamó muchísimo la atención ya que presenta muchísimo trabajo detrás.
Es una obra de 2 metros de alto x 2,8m de largo y se compone de muchos dibujos a tinta. Esta obra nada más verla nos recuerda a un tríptico semejante al "Jardín de las Delicias" del Bosco. Además en esta obra la autora nos presenta varias situaciones relacionadas con el bien, el mal, el paraíso...similares a las características del cuadro de El Bosco, pero llevadas a la actualidad.
THE BIRDS
Esta obra de Agathe Pitié se diferencia de la anterior ya que sus dimensiones son menores y que está llena de colores. Para la realización de esta obra Agathe emplea la técnica de la acuarela, el acrílico y el pan de oro. En esta obra se le da gran importancia a la representación de los pájaros
En la otra parte de la visita se nos mostraron las esculturas de Gregorio Peño
Se nos presentaron esta serie de esculturas realizadas en cerámica y realizadas de forma totalmente abstracta y aleatoria ya que su autor tampoco sabría decirnos el porqué de su realización.
Esta exposición nos sirvió de mucho para conocer un poco más el mundo del arte y a nuevos autores que desconocía y que ahora admiro por su trabajo. A pesar de la mala calidad que sufrimos a lo largo de la exposición me hubiera gustado ir a visitarla en persona, pero por circustancias me tuve que conformar viéndolas en su página web, la cual os voy a dejar por aquí para que le echéis un vistazo.
Click aquí
Comentarios
Publicar un comentario